Producción intelectual


  • Selecione outro idioma


Acceda a la colección de tesis y disertaciones

Haga clic y acceda 

Acceso abierto a publicaciones resultantes de ayudas y becas de la FAPESP

Haga clic y acceda

___________________________________________________________________

Nuestro Programa incentiva la producción de investigación de calidad y la innovación tecnológica. Trabajamos para que nuestros estudiantes de posgrado puedan contribuir significativamente al avance del conocimiento, siempre con ética, compromiso y respeto hacia la comunidad científica.

 

Investigación con Calidad y Visibilidad Internacional
Nos aseguramos de que la investigación producida en nuestro programa sea ampliamente reconocida. Para ello, todas las publicaciones están en inglés, en revistas indexadas y sujetas a revisión por pares.

 

Innovación y contribuciones técnicas
Nuestro programa se ocupa no sólo de la teoría, sino también de la aplicación práctica del conocimiento. Contamos con importante producción técnica y tecnológica para el área de Medicina Veterinaria, con diversos productos listados en la plataforma sucupira de CAPES. Además, fomentamos la creación de patentes, pues creemos que la innovación debe promoverse y valorarse, no sólo en el papel, sino también con resultados concretos.

 

Fomentando el emprendimiento y la innovación
Para que nuestros estudiantes puedan transformar sus ideas en soluciones reales, ofrecemos cursos y talleres enfocados en el emprendimiento y la innovación. Creemos que estas habilidades son esenciales para cualquiera que quiera llevar su investigación al mundo y crear un impacto positivo, ya sea en pequeñas empresas o en nuevas empresas.

 

Vinculación con el Sector Productivo y Apoyo al Emprendimiento
Además, las instalaciones administrativas incluyen el Centro de Innovación Tecnológica (NIT), que juega un papel importante en la conexión de los estudios de posgrado con los sectores productivos de la sociedad. En alianza con SEBRAE, NIT busca facilitar el proceso de transferencia de tecnología, ofreciendo apoyo y orientación a los estudiantes que deseen emprender. SEBRAE también cuenta con un puesto dentro de la Universidad, dispuesto a apoyar a quien quiera transformar la investigación en un negocio exitoso.

 

Gestión de datos y transparencia
Entendemos que para que la ciencia sea verdaderamente útil, debe ser abierta y accesible. Por ello, contamos con un plan de gestión de datos que garantiza la organización y compartición segura de la información generada en nuestras investigaciones, permitiendo que sea validada y utilizada por otros investigadores. Se respetan todos los derechos de autor y, cuando es posible, se publican de acuerdo con el conjunto de licencias Creative Commons (CC-BY). La investigación sigue los estándares del Código de Buenas Prácticas Científicas de la FAPESP y los contenidos en el Reglamento de la Comisión de Integridad en Investigación de la Universidad de Franca. Los estudiantes de postgrado de la Universidad Franca reciben orientación sobre comportamiento y conducta científica en diversos campos, incluido el plagio, que se comprueba en el proyecto mediante dos herramientas antiplagio: Safe Assign (UNIFRAN) o Turnitin, Urkundi (Universidades españolas).