Inserción social
El desarrollo de proyectos de investigación con carácter multi e interdisciplinario y la interacción con diversos sectores productivos de la sociedad son características del Programa de Postgrado (PPG) en Ciencia Animal. Es posible destacar las acciones desarrolladas por el profesorado en tres ámbitos distintos de la sociedad: Proyectos con impacto cultural y difusión de conocimientos en educación básica; Proyectos con impacto social para la comunidad y; Proyectos con impacto económico para el sector industrial y empresarial.
+ El PPG, junto al Comité de Integración de la Educación Básica (CIEB), promueve acciones como: la Escuela de Verano UNIFRAN; Reunión del Comité de Integración con la Educación Básica; Lineamientos de Iniciación Científica (CI) en Bachillerato; Además de promover conferencias, materiales y actividades educativas.
+ Junto con el Comité de Integración Social (CIS), promueve proyectos de apoyo comunitario de carácter solidario y voluntario, buscando generar conciencia sobre la propiedad responsable; Recogida y donación de útiles para residencias de ancianos, recogida y donación de ropa, zapatos, juguetes y dulces para niños necesitados. También se ofrecen campañas de cuidado de la salud animal.
+ PPG brinda servicios de consultoría a empresas del sector de salud animal, ecoturismo y pequeños productores rurales, compartiendo conocimiento innovador para el uso de tecnologías sustentables; Promueve el Ciclo de Cátedras sobre Ciencias Animal con el fin de mejorar el conocimiento de los profesionales de la región.
+ Cão Idoso es un proyecto social que ofrece orientación gratuita para perros mayores y sus dueños. El objetivo del proyecto es concienciar y ayudar a los propietarios de perros mayores a cuidar la salud y el bienestar de sus animales. Reúne a expertos de diversas áreas de la medicina veterinaria, quienes ofrecen orientación práctica y personalizada.
+ Momento Ciencia Animal es un producto mediático (podcast y YouTube) diseñado para dar visibilidad a las investigaciones producidas por los profesores y estudiantes del Programa. La acción está en línea con las prácticas de responsabilidad social del Programa y de la institución, ya que busca acercar a los investigadores a la sociedad y minimizar los impactos generados por las Fake News, aportando conocimiento científicamente comprobado.
+ Pelos Outros es un proyecto social dedicado a llevar apoyo emocional y momentos de alegría a quienes más lo necesitan. A través de la terapia con perros promovemos visitas a hospitales, residencias de ancianos, orfanatos y comunidades en situaciones de vulnerabilidad, brindando consuelo, cariño y bienestar. Nuestros perros de terapia, entrenados y acompañados por voluntarios, crean vínculos especiales con pacientes hospitalizados, ancianos y niños, contribuyendo a la mejora emocional y la calidad de vida.
+ Ciencia Ciudadana es un proyecto que une a investigadores y población en una alianza por el conocimiento y la conservación de la biodiversidad. Centrándose en la identificación de aves silvestres y el registro de su frecuencia en áreas urbanas y rurales de Franca, el proyecto alienta a la comunidad a contribuir activamente a la ciencia a través de la fotografía. Desde su inicio en octubre de 2021, la iniciativa ha involucrado a los residentes a observar y documentar las aves de su entorno, promoviendo una mayor conciencia ambiental y ampliando el conocimiento sobre la fauna local. Las imágenes enviadas ayudan a los investigadores a mapear la presencia y distribución de las especies, fortaleciendo las acciones de preservación.
+ El Programa de Manejo Sostenible en Sistemas Agropecuarios desarrolla investigaciones y acciones sociales orientadas a reducir el impacto ambiental de la producción agrícola y ganadera. Con foco en la reducción del uso de pesticidas, buscamos alternativas que promuevan la sustentabilidad y la preservación de la salud animal y el medio ambiente. Nuestros estudios se realizan en alianza con asociaciones, cooperativas, empresas del sector agropecuario y productores rurales, quienes aplican en campo tecnologías sustentables desarrolladas en la universidad.
+ Proyecto social que acerca a la población al conocimiento sobre el uso sustentable de las plantas medicinales, promoviendo la salud y el bienestar de forma integral. Basado en el concepto de Una Salud, que considera la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental, el proyecto proporciona información accesible sobre el uso seguro de plantas naturales en la vida cotidiana. A través de talleres, charlas y acciones comunitarias, incentivamos el cultivo y uso responsable de especies con propiedades terapéuticas, valorando el conocimiento tradicional combinado con la ciencia.
+ Para saber más visita nuestro Instagram
El PPG en Ciencia Animal desarrolla actividades con acción directa en siete de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): ODS 2: hambre cero y agricultura sostenible; ODS 3: salud y bienestar; ODS 6: agua limpia y saneamiento; ODS 9: industria, innovación e infraestructura; ODS 11: ciudades y comunidades sostenibles; ODS: 15: vida en la tierra y; ODS: 17:
Para acessar o Teste Vocacional e descobrir a carreira certa para você, preencha os campos abaixo.
É bem rapidinho!
Para que possamos agendar a sua vista, preencha o formulário abaixo.